Duelo en tiempos de Covid-19

Anteriormente ya habíamos hablado sobre el duelo en el blog, pero dadas las circunstancias extraordinarias en las que nos encontramos, creo que es importante volver a hablar de dicho proceso, esta vez dentro del marco en el que nos encontramos. Recordemos que el duelo es la sensación de pérdida, sin posibilidad de recuperación, que experimentamos…

Cuidarse en tiempos de Coronavirus

Dadas las circunstancias que estamos viviendo, y después de mucho tiempo, he decidido retomar el blog, con la intención de poder ayudar y conectarme con aquellos que están sufriendo o sintiendo dificultades en estos momentos. Estar en cuarentena, encerrados, es una situación difícil, estresante, que puede exacerbar dificultades o sintomatología previa, por eso es importante…

¿Qué es el Trastorno Bipolar?

Según la CIE-10, el Trastorno Bipolar se caracteriza por la alternación de estados de ánimo maníacos o hipomaníacos y depresivos. El pródromo (síntomas iniciales que preceden la aparición del trastorno) es corto, es decir, se dispara bruscamente, causando así una ruptura biográfica en la persona.  Esto puede ayudar a detectar dicho trastorno. Un ejemplo de…

El duelo

Algo por lo que todos hemos pasado, es la pérdida de un ser querido. Cuando esto ocurre, hemos de lidiar con un proceso de duelo. Mucho se ha hablado de las fases del duelo negación, ira, negociación, depresión y aceptación según Kübler-Ross. Cabe decir que no todas las personas necesariamente pasan por las cinco etapas,…

Hablando con alguien que está en tratamiento

Hoy, gracias a alguien que se prestó amablemente a compartir su experiencia, podremos conocer mejor cómo alguien vivió el consultar con un psicólogo y cómo ha sido su proceso y cómo esto le ha ayudado. La naturalidad con la que habla, seguro que ayuda a muchos a desestigmatizar el ir al psicólogo. Antes de proseguir…

Ansiedad

La ansiedad,  junto a la depresión es uno de los motivos por los que las personas consultan más a un especialista. De hecho, son dos trastornos que muchas veces se dan a la vez. Primeramente aclarar que como bien dice Siegel, la ansiedad es un estado mental presente a todos y que de por si…

¿Qué es el MBSR o REBAP? ¿Para qué o a quién puede ayudar?

El Programa MBSR (Mindfulness-Based Stress Reduction) o REBAP (Reducción del Estrés Basada en la Atención Plena), fue creado por Jon Kabat-Zinn en 1979, en el Centro Médico de la Universidad de Massachussets (E.E.U.U).  En dicha universidad se albergaba la Clínica de Reducción del Estrés, la cual pertenecía a la División Médica Preventiva y Conductual de…

¿Qué es la Terapia Dialéctica Conductual o DBT?

La DBT (Dialectical Behavior Therapy) o Terapia Dialéctica Conductual, fue creada por Marsha Linehan para trabajar con pacientes con Trastorno de la Personalidad Límite. El modelo ha sido ampliamente estudiado y validado para trabajar con situaciones complicadas como Abuso de Sustancias, Trastornos Alimentarios, dificultad de control de impulsos, falta de regulación emocional y/o conductas de…

Depresión

  Actualmente la depresión constituye el primer motivo de consulta a profesionales de la salud mental. La Organización Mundial de la Salud, en su ranking de enfermedades, situó a la depresión en segundo lugar, detrás de los problemas cardiovasculares, y en cuarto lugar como la causa de pérdida de calidad de vida así pues,  dos…

¿Qué es el Mindfulness?

En posts anteriores se ha ido mencionando el Mindfulness y es algo que va in crescendo en el ámbito de la psicología y del bienestar, pero que muchas personas no acaban de saber del todo qué es.  Por eso queremos dedicar este post a explicar en qué consiste dicha práctica. Primeramente, quisiéramos aclarar que aunque…